Fecha| será este viernes 16 de noviembre en la plaza 24 de julio.

Primera Feria de la Miel en Villa Montes

Presentación de la feria de la Miel.
Después de realizar una serie de capacitaciones en el campo del manejo de la industria apícola, seguido por el fortalecimiento humano con la dotación de herramientas de trabajo en favor de los Productores de Miel, al fin se vislumbra los primeros frutos, cuyo resultado de todo ese esfuerzo culminará con la realización de la primera Feria de la Miel.
El lanzamiento de esta iniciativa se dio en horas de la mañana (de hoy martes 13) en la ciudad de Villa Montes, en presencia de las diferentes Instituciones, quienes apoyaron de forma unánime a este sector. El objetivo, mostrar a la población el resultado del trabajo de alta calidad de parte de los diferentes Productores de Miel. El mismo se realizará en coordinación con la asociación 3 de Mayo de la comunidad de Taringuiti.

La feria tendrá lugar el viernes 16 de noviembre en la Plaza "24 de Julio" de la ciudad de Villa Montes.

Visitantes degustan la miel, esta mañana.




















Share:
FERIA TURÍSTICA | Este evento se realizará en San Salvador de Jujuy y Humahuaca del 16 al 18 de noviembre.
FIATUR, una vitrina turística que se afianza en el norte argentino
Presencia de danzas regionales de las pasadas ferias.
























La ciudad de San Salvador de Jujuy y Humahuaca, República de Argentina, entre el 16 al 18 de noviembre serán el escenario de la cuarta Feria Internacional Andina de Turismo, que para esta gestión viene a denominarse como el "WORKSHOP ANDINO FIATUR 2018". De acuerdo a los organizadores, a la fecha se ha confirmado la asistencia de varias empresas prestadoras de servicios turísticos provenientes de Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Bolivia.
La feria en esta su cuarta versión, a decir de los organizadores, para este año se presentará con un rostro totalmente innovado porque se implementará un workshop, el mismo se realizará en la ciudad de San Salvador de Jujuy, el viernes 16. La fiesta turística continuará en la ciudad de Humahuaca entre el sábado 17 y domingo 18 de noviembre.


Share:
INTEGRANTES | La Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales está conformada por 14 países miembros.

XIX Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales












Por primera vez la ciudad de Cochabamba será sede del XIX Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, a realizarse del 6 al 11 de noviembre de 2018. Participarán 17 delegaciones de países participantes con alrededor de 150 ponencias. El propósito es abrir un espacio de reflexión y análisis en torno a mecanismos de apropiación social, gestión y recuperación de cementerios patrimoniales, así como promover el reconocimiento, valoración, difusión y preservación del patrimonio cultural, material e inmaterial, de los sitios, monumentos, conjuntos y elementos de carácter funerario, usos, costumbres y tradiciones presentes en estos espacios de representación de la vida frente a la muerte.
El encuentro se compone de la disertación de ponencias, presentación de libros publicados a nivel iberoamericano, armado del mast´aku, exposiciones de fotografías – carteles - audiovisuales y recorridos temáticos por el patrimonio del Departamento.

Organizadores

Este evento es organizado por la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, la Red Boliviana de Valoración y Gestión de Espacios Funerarios y de Culto, la Fundación Emegece, la Fundación Simón I. Patiño y la Fundación Imagen.
Share:

Plantilla de blog

Con la tecnología de Blogger.

Mis visitas

Categorias

Elige tu idioma

Contactos

Our Company Inc.
2458 S . 124 St.Suite 47
Town City 21447
Phone: 124-457-1178
Fax: 565-478-1445