Municipio de Cuchumuela

Cultura y naturaleza, dos fortalezas que dan origen a tres rutas turísticas
Vista parcial del centro poblado de Cuchumuela.
El municipio de Villa Gualberto Villarroel, más conocido por el nombre de Cuchumuela, para una mejor promoción de sus atractivos, de acuerdo con la Dirección de Culturas y Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, sus atractivos forman parte del circuito turístico de la macro región de los Valles.
Ubicada a 60 kilómetros y a una hora de viaje desde la ciudad de Cochabamba, con dirección hacia el suroeste, debido a su situación geográfica en la rinconada del Valle Alto, cada recóndito lugar de su territorio atesora una infinidad de paradisíacos lugares creados por obra y gracia de la madre naturaleza y la intervención de la mano del hombre.

Promoción turística regional

Flora nativa regional.
Definidas en atractivos naturales y culturales, la Dirección de Turismo del Municipio de Cuchumuela, a su vez promueve sus atractivos en tres rutas debidamente diseñadas, y estas son: la Ruta del “Niño Sik’imira”, la Ruta “Arqueológica y las Pozas”, y la Ruta del “Champiñón y las Cascadas”.
Y, dentro esta modalidad turística, estas tres rutas permiten desarrollar una serie de actividades enmarcadas en el turismo religioso, turismo de aventura, senderismo, agroturismo, turismo gastronómico, turismo ornitológico, turismo de herpetología, turismo entomológico, turismo de micología y arqueoturismo. Todos ellos se promueven bajo el paraguas del turismo comunitario. 
No obstante, estas tres rutas son apenas una pequeña muestra de lo mucho que hay por explorar en todo el municipio, porque aún no se ha trabajado en la parte sur y oeste de su vasto territorio, hogar de osos hormigueros, zorros, pumas y una variedad de aves y plantas silvestres.

Ruta del Niño Sik’imira

Niño Sik'imira (niño hormiga, traducido del quechua).
La visita obligada es al Divino Niño Sik’imira, Jesús convertido en miniatura. Adoptado como patrono del municipio, su dimensión no pasa de una pulgada. Parte de la ruta está la visita por el centro poblado de Cuchumuela, el cuartel de los milicianos y la capilla del Señor de Santa Vera Cruz.

Ruta Arqueológica y las Pozas

Sitio arqueológico de Inca Perkha (pared inca, traducido del quechua).
Los principales atractivos se centran en el sitio arqueológico de Inca Perkha y las pozas de aguas cristalinas del río Lajas Mayu. El primero es un sitio arqueológico construido por los incas en su incursión a estos valles; y el segundo, un espacio natural creado por la madre naturaleza.

Ruta del Champiñón y las Cascadas

Hongos comestibles de la variedad "boletus".
Los atractivos a visitarse de esta ruta alto andina de hecho son los bosques de pinos, hogar de los famosos hongos, en su variedad “boletus”, y las cascadas y pozas del río Ch’ullcu Mayu, hábitat de las singulares ranas y la laguna de Khochapampa.










Share:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar

Plantilla de blog

Con la tecnología de Blogger.

Mis visitas

Categorias

Elige tu idioma

Contactos

Our Company Inc.
2458 S . 124 St.Suite 47
Town City 21447
Phone: 124-457-1178
Fax: 565-478-1445