Turismo religioso

San Ildefonso, el tesoro turístico religioso de la ciudad de Quillacollo
Vista parcial de la iglesia de San Ildefonso.
El templo de San Ildefonso es una de las arquitecturas religiosas más deslumbrantes de la provincia de Quillacollo, cuyas paredes originales fueron cimentadas cobre un asentamiento precolombino.
En el corazón del centro histórico de Quillacollo, la plaza “15 de Agosto”, se levanta este monumento arquitectónico de estilo neoclásico, construido en 1908, bajo la dirección del presbítero Fructuoso Mencía.

Altar donde se encuentra la virgen de Urcupiña.

Los antecedentes históricos sobre la iglesia de San Ildefonso citan que fue erigido sobre antiguos cimientos de otra iglesia demolida en 1847, aunque otros dicen que fue en 1855, mientras que las torres se edificaron en 1848. Puesta la piedra fundamental en abril de 1908, su construcción duró unos 40 años, siendo consagrado como templo el 14 de agosto de 1947. En este emprendimiento la población participó activamente recolectando los materiales, especialmente las piedras que fueron traídas desde el cerro de Cota. Estas piedras hoy las podemos ver como parte de los muros del sagrado recinto religioso. Su planificación física y espacial es de tipo damero y su diseño arquitectónico presenta interesantes detalles porque convergen varios estilos: el neogótico, neobarroco, neoclásico y corintio compuesto. El año 2008, celebró su centenario de construcción, obteniendo reconocimientos y distinciones por las autoridades locales y nacionales.

Sala de velas.
Peregrinación turística
Pese a los rasgos arquitectónicos del templo de San Ildefonso, al ingresar a su interior se experimenta, aunque sea por unas horas, la paz espiritual, un momento en el que las palabras son escasas y los actos se resumen en la simpleza y la fe; sensación que se siente al caminar bajo la atenta mirada celestial de los santos y santas, ubicados en sus respectivos altares. El mayor regocijo espiritual se percibe cuando se está a los pies de la dulce mirada de la Mamita de Urcupiña, ubicada en el altar mayor. La satisfacción espiritual no termina ahí porque el otro espacio que sirve de regocijo es la sala de velas. Y si su búsqueda de paz se traduce en acercarse más a nuestro Señor, entonces diríjase a la parte posterior del templo donde se encuentra el Santo Sepulcro. También puede visitar el museo de Urcupiña, inaugurado en 2010.

Santo Sepulcro.

Share:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar

Plantilla de blog

Con la tecnología de Blogger.

Mis visitas

Categorias

Elige tu idioma

Contactos

Our Company Inc.
2458 S . 124 St.Suite 47
Town City 21447
Phone: 124-457-1178
Fax: 565-478-1445